Ensalada Cesar

Receta de Ensalada Cesar ensalada cesar

 

La ensalada César es un plato exquisito que ha conquistado los paladares de millones de personas alrededor del mundo. Esta ensalada no solo es fácil de preparar, sino que también resulta muy económica, lo que la hace accesible para cualquier hogar. Su nombre tiene sus raíces en su creador, el reconocido Chef italiano César Cardini, quien la inventó en la década de 1920 en su restaurante en Tijuana, México.

 



Desde su creación, la ensalada César ha ganado una gran fama y prestigio, convirtiéndose en un ícono de la gastronomía. Su combinación de ingredientes frescos y sabores únicos la han llevado a ser una de las elecciones favoritas en los menús de restaurantes de alta cocina y de comida casual por igual.

Los ingredientes básicos de una ensalada César incluyen lechuga romana, crutones, queso parmesano y un aderezo especial que normalmente se elabora con yema de huevo, aceite de oliva, ajo, salsa Worcestershire, jugo de limón y pimienta negra. Este aderezo cremoso y lleno de sabor es lo que realmente distingue a la ensalada César de otras ensaladas.

Se puede disfrutar como un plato principal o como acompañamiento y es ideal para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una celebración más formal. Además, la versatilidad de esta ensalada permite que se le incorporen otros ingredientes, como pollo a la parrilla, anchoas, o incluso aguacate, adaptándose a los gustos y preferencias de cada persona.

En resumen, la ensalada César no es solo una receta sencilla y económica; es un platillo que simboliza la calidad y la riqueza de la cocina internacional, siendo preparada y disfrutada en los rincones más lejanos del mundo. Su legado perdura y continúa siendo una opción deliciosa para aquellos que buscan algo fresco y satisfactorio.

 

Tambien te invito a ver y degustar:

Albondigas en salsa

Chuleta horneada

Arroz chino venezolano

 Nuggets de pollo

Ensalada Cesar

Información Nutricional

Plato Comidas
Cocina Venezolana
Tiempo de preparacion 25 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Descanso 5 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 2 Personas
Calorias 44 kcal
Autor Raul Alfonso Aparicio Ruiz

Ingredientes

  • 2 Rodajas de mantequilla sin sal
  • 4 panes de sándwich
  • 1 lechuga (Preferiblemente Romana)
  • 2 yemas de huevos (sólo el amarillo)
  • 1/2 limón (jugo)
  • 1 Diente de ajo triturado
  • 1/2 Taza de aceite de maíz
  • 3 fileticos de anchoas
  • sal y pimienta

Preparación

    1. Agregar en la sartén las 2 rodajas de mantequilla sin sal, se pone a sofreír los 4 panes de sándwich picados en trocitos pequeños hasta quedar doraditos.
    2. A parte en un envase se le agrega las 2 yemas de huevos, 1/2 limón (sólo el jugo), un diente triturado, 3 fileticos de anchoas y se baten bien, luego se le agrega poco a poco el aceite de maíz sin dejar de batir hasta obtener una consistencia espesa, se le coloca la sal y la pimienta al gusto; mientras tanto se pica en trocitos las lechugas y se introduce en los ingredientes batidos, por último se le coloca los trocitos de pan y LISTO!

Tips

Es recomendable servir la ensalada inmediatamente después de que este lista por que sino los trocitos de pan comienzan a derretirse

Esta exquisita receta se puede acompañar con carne asada,casabe o simplemente comerla sola ya que su sabor es delicioso.

La ensalada César venezolana representa una deliciosa fusión de sabores y tradiciones culinarias que refleja la riqueza gastronómica del país. Su combinación de ingredientes frescos y la versatilidad en su preparación permiten que este platillo se adapte a diferentes paladares y ocasiones. Al incorporar elementos locales y técnicas tradicionales, la ensalada César no solo satisface el apetito, sino que también celebra la identidad cultural de Venezuela. Ya sea como un acompañante ideal o como un plato principal, esta ensalada sigue siendo un favorito en las mesas de muchas familias, reafirmando su lugar en la cocina venezolana.

Ensalada Cesar Venezolana

 

Para conocer más sobre este tema, te recomendamos algunas recetas relacionados:

Deja un comentario