Saltar al contenido

Pastelitos Andinos

pastelitos andinos

Receta de Pastelitos Andinos

Estos pastelitos Andinos o pastelitos de harina de trigo, crujientes y rellenos, son una de las delicias más reconocidas de los Andes venezolanos. Están muy bien para desayunar junto con un chocolate caliente espeso o para la merienda. Si quieres otra opcion mas fuerte prueba unas ricas empanadas de queso , esta en ti probar cualquiera de esta dos opciones para disfrutar de los mejores desayunos cada mañana.

Pastelitos Andinos

Información Nutricional

Plato Comidas
Cocina Venezolana
Tiempo de preparacion 40 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Descanso 10 minutos
Raciones 4 Personas
Calorias 60 kcal
Autor Raul Alfonso Aparicio Ruiz

Ingredientes para  cuatro personas:

  • 500 grs. de harina de trigo
  • 2 huevos
  • dos cucharadas de mantequilla
  • sal
  • agua
  • carne
  • cebollas
  • ajos
  • pimentón
  • tomate
  • aceite
  • sal
  • pimienta
  • arroz

  1. Preparación de la masa:
  2. Poner la harina en una tabla o bol. Hacerle un hueco en medio y poner la mantequilla, los huevos y la sal. Mezclar bien y juntar un poco a la vez agua hasta que se forme una masa elástica. Amasar lo que sirve hasta que la masa se vuelva suave y no se pegue a las manos. Dejar reposar por 30 minutos.
  3. Preparación del relleno:
  4. Para eso cocinaremos un guiso con carne molida, las cebollas, los ajos, el pimentón, el tomate finamente picado y salteado en aceite, la sal y la pimienta. Cocinaremos hasta que la carne se suelte. Iremos haciendo el relleno poniendo por casa 3/4 partes de carne 1/4 parte de arroz.
  5. Variante del relleno:
  6. Podemos usar trozos de queso (ahumado, suave con poca sal, requesón con ajoporro o ricotta) o acelgas (picadas muy finas). Podemos poner en lugar de la carne la misma cantidad de pollo desmenuzado y guisado de la misma manera, quizás usando los champiñones y un poco de ricotta.
Preparando pastelitos andinos
Como preparar pastelitos andinos
  1. Preparación del pastel:
  2. Extiender la mitad de la masa hasta que este muy fina. Ir poniendo montoncitos de relleno, dejando unos 5 cm de espacio entre cada uno, hasta que hayamos cubierto toda la masa. Extender la otra mitad de la msa encima, de manera de cubrir todo. Con la ayuda de un cortador redondo o de un vaso de boca ancha, iremos cortando cada pastelito. Apretaremos los bordes de cada pastel con los dedos para cerrarlos bien y los pondremos en una bandeja enharinada.

pastelitos andinos listos para freír

  1. Ahora procederemos a ferir los pasteles en abundante aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados.

Con lo que sobra de masa se pueden hacer torrejas, bastará freir pequeños trozos de masa y cuando se hayan abombado se les pone encima un poco de azúcar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (15)

eso es verdad y como no si son venezolanas

Responder

Si así es son super ricos estos pastelitos.¡Se los recomiendo!

Responder

Buena receta, solo falta ponerse e marcha a la preparación…

Responder

Gracias por seguir nuestras recetas, cilantro son las hojitas que se observan en la foto de la receta, Si hay que tener cuidado a la hora de acomodarlos no ponerlos amontonados. Saludos

Responder

-_hace falta ponerle levadura a la masa ?

Responder

Gracias por seguirnos, no hace falta pronto tendremos mas recetas.

Responder

Gracias por seguir nuestras recetas No necesita levadura

Responder

Excelente

Responder

Gracias por seguir nuestras recetas, saludos y un fuerte abrazo

Responder

Gracias por seguir nuestras recetas

Responder

Buenisima pagina… Muchas gracias Saludos

Responder

Hola gracias por seguirnos.

Responder

Gracias por seguirnos.

Responder

Hola! cuanto de agua por favor.

Responder

Hola, gracias por seguir nuestras recetas, solo ve agregando hasta que se forme una masa suave y que no se pegue de tus manos.

Responder