
¿Como hacer pan dulce Andino?
El pan Andino es un pan dulce que tiene sus orígenes en la región de los Andes Venezolanos,específicamente en una región de Venezuela llamada Mérida,su sabor es delicioso y su preparación es fácil y rápida.Es un dulce andino tradicional y muy buscado en los estados andinos y en el resto del país.

Pan Andino
Información Nutricional
Ingredientes
- ½ litro de agua tibia.
- 30 grs. de leche en polvo.
- 20 grs. de sal.
- 40 grs. de levadura.
- 2 huevos.
- 300 grs. de azúcar.
- 150 grs. de mantequilla o manteca.
- ¼ de panela cocido con anís en grano en un poquito de agua.
- 700 a 1 kilo de harina de trigo aproximadamente.
Técnicas para hacer este pan dulce andino Venezolano a la perfección
La primera técnica tiene que ver con la fermentación inicial le damos 60 minutos de fermentación inicial así el sabor del pan quedara con un sabor mucho mejor.
La segunda técnica es disolver toda la azúcar en la leche antes de incorporar la harina.
La tercera técnica tiene que ver con el formado de la masa este pan tiene una miga muy suave y muy refinada por ello es aconsejable utilizar un rodillo antes de enrollar la masa en su forma fina,este rodillo se utilizara para sacarle todo el aire a la masa y así pueda quedar la masa con un área muy fina lo cual nos permitirá obtener como resultado final un pan muy suave.
Preparación:
1- Disolvemos la levadura en el agua tibia con un poco de azúcar de los 300 grs.
2- Unimos aparte todos los ingredientes menos la harina.
3- Incorporamos la levadura reposada y la harina poco a poco hasta formar la masa.
4- Formamos los panes con el rodillo procediendo a estirar la masa y sacandole todo el aire,formamos una especie de cuadrado se agarra desde el punto mas lejano y se va enrollando hacia nuestro cuerpo hasta formar un cilindro,estiramos los cilindro de forma muy cuidadosa hasta llegar al tamaño de la bandeja,luego ambos extremos del pan le damos una forma mas delgada,por ultimo con un cuchillo afilado le damos un pequeño corte de profundidad de 2 milímetros a lo largo del pan para darle esa forma decorativa tan particular, procedemos a cubrirlos con una bolsa plástica y los dejamos fermentar por los minutos indicados.







5- Cuando ya estén fermentados los horneamos a 250 grados para que no se queme.